¿Qué es el eje gonadal?
- El eje gonadal implica una interacción compleja entre el hipotálamo, la glándula pituitaria y las gónadas.
- Este eje ayuda a regular el desarrollo, la reproducción, el envejecimiento y muchos otros procesos fisiológicos clave.
Cómo funciona el Eje Gonadal Masculino
1. El hipotálamo segrega GnRH.
2. La GnRH viaja hasta la glándula pituitaria anterior y se une a los receptores de la glándula.
3. Esto promueve la liberación de LH (hormona luteinizante) y FSH (hormona foliculoestimulante).
4. La LH y la FSH viajan por el torrente sanguíneo hasta los testículos.
5. La LH estimula las células de Leydig en los testículos para producir testosterona (la testosterona es necesaria para la espermatogénesis y muchos otros procesos biológicos importantes).
6. La FSH estimula a las células de Sertoli para que produzcan globulina fijadora de andrógenos (GBA) e inhibina:
- La globulina fijadora de andrógenos es una proteína que se une a la testosterona y evita que salga de los túbulos seminíferos
- La inhibina ayuda a apoyar la espermatogénesis e inhibe la producción de FSH, LH y GnRH
7. El aumento de los niveles de testosterona e inhibina tiene un efecto de retroalimentación negativa en la hipófisis y el hipotálamo.
8. Esto resulta en una disminución de la producción de LH y FSH.
9. Como resultado, la producción de testosterona e inhibina también disminuye.

Cómo funciona el Eje Gonadal Femenino
1. El hipotálamo segrega GnRH.
2. La GnRH viaja hasta la glándula pituitaria anterior y se une a los receptores de la glándula.
3. Esto promueve la liberación de LH (hormona luteinizante) y FSH (hormona foliculoestimulante).
4. La LH y la FSH viajan por el torrente sanguíneo hasta los ovarios.
5. Cuando la LH y la FSH se unen a los ovarios, estimulan la producción de estrógeno e inhibina:
- El estrógeno ayuda a regular el ciclo menstrual y es un componente esencial en muchos otros procesos fisiológicos
- La inhibina causa la inhibición de la activina, que generalmente es responsable de estimular la producción de GnRH
6. El aumento de los niveles de estrógeno e inhibina tiene un efecto de retroalimentación negativa en la hipófisis y el hipotálamo.
7. Esto conduce a una disminución de la producción de GnRH, LH y FSH.
8. Esto, a su vez, se traduce en una disminución de la producción de estrógenos e inhibinas.
